Psicoterapeutas
El Centro de Psicología Sandra Ribeiro es un Centro Sanitario Autorizado por la Comunidad de Madrid con N.º CS18300 y fue fundado por Sandra Ribeiro, Psicóloga General Sanitaria, Profesora del Dpto. de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la UNED, Responsable de formación de nuevos psicólogos y Supervisora de casos clínicos del Servicio de Psicología Aplicada de la UNED.
La psicoterapeutas que colaboran con el Centro son profesionales de la Psicología comprometidas con tu salud mental y especializadas en las relaciones humanas y en los vínculos emocionales.

Sandra Ribeiro

Sonia Caldera

Isabel López Carregado

Alaia Larrea González

Profesora de Psicología, Supervisora de casos clínicos y Psicóloga General Sanitaria
Sandra Ribeiro
Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con número M-34885, Profesora Asociada del Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Responsable de Formación y Supervisora del Servicio de Psicología Aplicada de la UNED.
Me gradué en Psicología con mención en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento y posteriormente continué mi formación con el Máster en Psicología General Sanitaria, ambos por la Universidad de Educación a Distancia (UNED).
Me he especializado en:
- Trastornos de la Personalidad
- Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Terapia de Pareja
- Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes
- Trauma y Apego
- Violencia de Género
- Terapia Emocional Sistémica (Familiar)
Además de numerosas formaciones como técnicas terapéuticas ante la ansiedad y la depresión, y ante el duelo, maltrato en la pareja, dependencia emocional, ruptura traumática de pareja, conflictos en la pareja, mindfulness, apego en niños y adultos, entre otros.
También soy supervisora de varios puntos municipales de la violencia de género de la Comunidad de Madrid, así como ONGs relacionadas con la violencia de género, personas refugiadas, víctimas de la trata de personas, solicitantes de asilo, entre otros.
Atiendo a personas con ansiedad, depresión, estrés, duelo, dependencia emocional, ruptura de pareja, conflictos en la pareja, relaciones tóxicas, conflictos familiares, autoestima, desarrollo personal, habilidades sociales, miedos y fobias, anorexia, bulimia, entre otros.
Bajo una orientación Humanista e Integradora, trabajo con distintas metodologías y enfoques, adaptando la terapia a las necesidades de cada persona. Utilizo técnicas de las distintas corrientes de la Psicología tales como Humanista, Sistémica, Terapia Cognitiva-Conductual, Gestalt, entre otras. Atiendo a adultos, parejas y familias. Además, también ofrezco un servicio de terapia online, así como terapia en portugués.
Me considero una persona apasionada por mi profesión y, por ello, no dejo de formarme para continuar dando lo mejor de mí en mi trabajo. Sin embargo, aunque bajo diversas formaciones, me gusta decir que en lo que realmente estoy especializada es en las relaciones humanas y en los vínculos emocionales.
Atiende a:Adultos, Parejas, Familias, Tercera Edad
Idiomas:Español, Portugués
Especialidades:Ansiedad, Depresión, Duelo, Dependencia Emocional, Ruptura de Pareja, Conflictos en la Pareja, Maltrato en la Pareja, Relaciones Tóxicas, Conflictos Familiares, Autoestima, Desarrollo Personal, Habilidades Sociales, Miedos y Fobias, Anorexia, Bulimia, Violencia de Género

Psicóloga General Sanitaria colaboradora del centro
Sonia Caldera
Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Madrid con número de colegiada M-33682.
He trabajado durante años en diferentes dispositivos de Ita Salud Mental, dedicados a la Evaluación y Tratamiento de Trastornos de Conducta Alimentaria y Trastornos de Conducta en Hospitalización 24 h y Hospital de Día, impartiendo terapias grupales así como Evaluación y tratamiento individual en niños adolescentes y adultos, también en la Fundación AMAI TLP (Trastorno Límite de la Personalidad).
También he trabajado en la Asociación Envera y en diferentes dispositivos de la Comunidad de Madrid de Atención Temprana, Centros de Día y Centros Residenciales con pacientes con discapacidad intelectual y trastornos del neurodesarrollo y sus familias.
Soy Experta en Psicoterapia Breve, en Clínica e Intervención en trauma con EMDR, en Psicoterapia breve con niños y adolescentes, Terapia Emocional Sistémica dirigida a adultos y familia, en Inteligencia Emocional, además de una extensa experiencia en Trastornos de Conducta Alimentaria.
Además, estoy formada en Intervención en Trastornos de la Personalidad, Adicciones y Promoción de la Resiliencia en psicoterapia infantojuvenil.
Atiende a:Niños y Adolescentes, Adultos, Familias
Idiomas:Español
Especialidades:Trastornos de la Conducta Alimentaria, Psicoterapia Breve, Clínica e Intervención en trauma con EMDR, Psicoterapia breve con niños y adolescentes, Terapia Emocional Sistémica dirigida a adultos y familia, Inteligencia Emocional, Intervención en Trastornos de la Personalidad, Adicciones, Promoción de la Resiliencia en psicoterapia infantojuvenil.

Psicóloga General Sanitaria colaboradora del centro
Isabel López Carregado
Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con número M-04868. Me licencié en Psicología en la UCM. Soy psicoterapeuta de Adultos, Pareja y Familia. En cuanto a mi formación académica, he cursado los siguientes estudios: Máster en Dirección y Organización de RRHH. Especialista en Psicopedagogía. Escuela de Psicología y Psicotecnia (UCM). Diplomada en Aplicación e Interpretación de Pruebas Psicométricas para Evaluación Diagnóstica (Gabinete Psicológico C. Parrado). Certificada en Coaching Coactivo CTI (Augere Foundation) ICF (International Coaching Federation). Experta certificada en Psicología Forense por el COP de Madrid. Certificada en Evaluación Psicológica Pericial de Familia (G. Espai Valencia), Experta-Especialista en Psicoterapia Emocional Sistémica Adultos, Pareja y Familia (ESEUPE IMSIS).
Trabajo desde una perspectiva integradora. No solamente me centro en la persona como ser individual, sino también en su funcionamiento con sus sistemas relacionales (familia, pareja, entorno profesional y social). Se trata de identificar aquellas conductas que mejoren dicha interacción e impulsen a la consecución de mayor bienestar emocional.
Entiendo a la persona como un ser lleno de recursos que en ocasiones ella misma desconoce. Trabajo en ayudar a mis pacientes a identificar y comprender como las estructuras emocionales que subyacen, condicionan determinadas creencias que interfieren y limitan y en cómo estas pueden ser modificadas.
El proceso terapéutico se enfoca al cambio de comportamientos a través de la potenciación de la capacidad de acción individual.
Mi objetivo es poder ayudarte a encontrar vías de solución a las situaciones de la vida que te generan malestar, a través de herramientas para que puedas sentirte mejor y recuperar así tu tranquilidad y bienestar.
Atiende a:Adultos (mayores de 18 años), Parejas, Familias y Tercera Edad
Idiomas:Español
Especialidades:Situaciones de sobrecarga emocional, afrontamiento de conflictos, depresión, duelos, bloqueos, desmotivación, dificultades de comunicación, autoestima, miedos, gestión del estrés, ansiedad, problemas familiares y de pareja.

Psicóloga General Sanitaria colaboradora del centro
Alaia Larrea González
Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con número M-34321
Me gradué en Psicología con mención en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento por la Universidad de Educación a Distancia (UNED). Continúe mi formación con el Máster en Psicología Clínica, Práctica Profesional y el Máster en Psicología General Sanitaria, ambos por la Universidad Complutense de Madrid.
Cuento con formación en diversos cursos, jornadas y sesiones clínicas sobre Trastornos de Ansiedad, Trastornos del Estado de ánimo, Regulación Emocional, Trastornos del Sueño, Trastornos de la Conducta Alimentaria, Intervención en Consumo de Sustancias, Autoestima, Miedos y Fobias, Duelo, Habilidades Sociales, Solución de Conflictos, TDAH, Dificultades de Aprendizaje, Dependencia Emocional y dificultades en la pareja, entre otras problemáticas. Asimismo, tengo formación como Orientadora del Teléfono de la Fundación ANAR, atendiendo a población infantojuvenil y familias en situaciones de riesgo.
En el desarrollo de mi actividad con niños y adolescentes, cuento con experiencia en Intervención con menores con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (Terapia de Análisis de Comportamiento Aplicado), así como orientadora en un Educación Primaria y psicóloga en Centros de Educación Secundaria desarrollando proyectos de mediación y gestión de conflictos.
Asimismo, tengo experiencia impartiendo talleres para la mejora de las habilidades sociales y el control de impulsos en centros penitenciarios, prevención del acoso escolar y la violencia entre iguales, así como talleres sobre diferentes temáticas con el fin de mejorar la calidad de vida de población con diagnóstico de Trastorno Mental Grave.
Atiende a:Adolescentes, Adultos y Parejas
Idiomas:Español
Especialidades:Bajo estado de ánimo, ansiedad, autoestima, miedos, fobias, gestión emocional, pensamientos distorsionados, desarrollo personal.
Psicoterapeutas

Sandra Ribeiro

Sonia Caldera

Isabel López Carregado

Alaia Larrea González

Profesora de Psicología, Supervisora de casos clínicos y Psicóloga General Sanitaria
Sandra Ribeiro
Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con número M-34885, Profesora Asociada del Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Responsable de Formación y Supervisora del Servicio de Psicología Aplicada de la UNED.
Me gradué en Psicología con mención en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento y posteriormente continué mi formación con el Máster en Psicología General Sanitaria, ambos por la Universidad de Educación a Distancia (UNED).
Me he especializado en:
- Trastornos de la Personalidad
- Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Terapia de Pareja
- Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes
- Trauma y Apego
- Violencia de Género
- Terapia Emocional Sistémica (Familiar)
Además de numerosas formaciones como técnicas terapéuticas ante la ansiedad y la depresión, y ante el duelo, maltrato en la pareja, dependencia emocional, ruptura traumática de pareja, conflictos en la pareja, mindfulness, apego en niños y adultos, entre otros.
También soy supervisora de varios puntos municipales de la violencia de género de la Comunidad de Madrid, así como ONGs relacionadas con la violencia de género, personas refugiadas, víctimas de la trata de personas, solicitantes de asilo, entre otros.
Atiendo a personas con ansiedad, depresión, estrés, duelo, dependencia emocional, ruptura de pareja, conflictos en la pareja, relaciones tóxicas, conflictos familiares, autoestima, desarrollo personal, habilidades sociales, miedos y fobias, anorexia, bulimia, entre otros.
Bajo una orientación Humanista e Integradora, trabajo con distintas metodologías y enfoques, adaptando la terapia a las necesidades de cada persona. Utilizo técnicas de las distintas corrientes de la Psicología tales como Humanista, Sistémica, Terapia Cognitiva-Conductual, Gestalt, entre otras. Atiendo a adultos, parejas y familias. Además, también ofrezco un servicio de terapia online, así como terapia en portugués.
Me considero una persona apasionada por mi profesión y, por ello, no dejo de formarme para continuar dando lo mejor de mí en mi trabajo. Sin embargo, aunque bajo diversas formaciones, me gusta decir que en lo que realmente estoy especializada es en las relaciones humanas y en los vínculos emocionales.
Atiende a:Adultos, Parejas, Familias, Tercera Edad
Idiomas:Español, Portugués
Especialidades:Ansiedad, Depresión, Duelo, Dependencia Emocional, Ruptura de Pareja, Conflictos en la Pareja, Maltrato en la Pareja, Relaciones Tóxicas, Conflictos Familiares, Autoestima, Desarrollo Personal, Habilidades Sociales, Miedos y Fobias, Anorexia, Bulimia, Violencia de Género

Psicóloga General Sanitaria colaboradora del centro
Sonia Caldera
Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Madrid con número de colegiada M-33682.
He trabajado durante años en diferentes dispositivos de Ita Salud Mental, dedicados a la Evaluación y Tratamiento de Trastornos de Conducta Alimentaria y Trastornos de Conducta en Hospitalización 24 h y Hospital de Día, impartiendo terapias grupales así como Evaluación y tratamiento individual en niños adolescentes y adultos, también en la Fundación AMAI TLP (Trastorno Límite de la Personalidad).
También he trabajado en la Asociación Envera y en diferentes dispositivos de la Comunidad de Madrid de Atención Temprana, Centros de Día y Centros Residenciales con pacientes con discapacidad intelectual y trastornos del neurodesarrollo y sus familias.
Soy Experta en Psicoterapia Breve, en Clínica e Intervención en trauma con EMDR, en Psicoterapia breve con niños y adolescentes, Terapia Emocional Sistémica dirigida a adultos y familia, en Inteligencia Emocional, además de una extensa experiencia en Trastornos de Conducta Alimentaria.
Además, estoy formada en Intervención en Trastornos de la Personalidad, Adicciones y Promoción de la Resiliencia en psicoterapia infantojuvenil.
Atiende a:Niños y Adolescentes, Adultos, Familias
Idiomas:Español
Especialidades:Trastornos de la Conducta Alimentaria, Psicoterapia Breve, Clínica e Intervención en trauma con EMDR, Psicoterapia breve con niños y adolescentes, Terapia Emocional Sistémica dirigida a adultos y familia, Inteligencia Emocional, Intervención en Trastornos de la Personalidad, Adicciones, Promoción de la Resiliencia en psicoterapia infantojuvenil.

Psicóloga General Sanitaria colaboradora del centro
Isabel López Carregado
Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con número M-04868. Me licencié en Psicología en la UCM. Soy psicoterapeuta de Adultos, Pareja y Familia. En cuanto a mi formación académica, he cursado los siguientes estudios: Máster en Dirección y Organización de RRHH. Especialista en Psicopedagogía. Escuela de Psicología y Psicotecnia (UCM). Diplomada en Aplicación e Interpretación de Pruebas Psicométricas para Evaluación Diagnóstica (Gabinete Psicológico C. Parrado). Certificada en Coaching Coactivo CTI (Augere Foundation) ICF (International Coaching Federation). Experta certificada en Psicología Forense por el COP de Madrid. Certificada en Evaluación Psicológica Pericial de Familia (G. Espai Valencia), Experta-Especialista en Psicoterapia Emocional Sistémica Adultos, Pareja y Familia (ESEUPE IMSIS).
Trabajo desde una perspectiva integradora. No solamente me centro en la persona como ser individual, sino también en su funcionamiento con sus sistemas relacionales (familia, pareja, entorno profesional y social). Se trata de identificar aquellas conductas que mejoren dicha interacción e impulsen a la consecución de mayor bienestar emocional.
Entiendo a la persona como un ser lleno de recursos que en ocasiones ella misma desconoce. Trabajo en ayudar a mis pacientes a identificar y comprender como las estructuras emocionales que subyacen, condicionan determinadas creencias que interfieren y limitan y en cómo estas pueden ser modificadas.
El proceso terapéutico se enfoca al cambio de comportamientos a través de la potenciación de la capacidad de acción individual.
Mi objetivo es poder ayudarte a encontrar vías de solución a las situaciones de la vida que te generan malestar, a través de herramientas para que puedas sentirte mejor y recuperar así tu tranquilidad y bienestar.
Atiende a:Adultos (mayores de 18 años), Parejas, Familias y Tercera Edad
Idiomas:Español
Especialidades:Situaciones de sobrecarga emocional, afrontamiento de conflictos, depresión, duelos, bloqueos, desmotivación, dificultades de comunicación, autoestima, miedos, gestión del estrés, ansiedad, problemas familiares y de pareja.

Psicóloga General Sanitaria colaboradora del centro
Alaia Larrea González
Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con número M-34321
Me gradué en Psicología con mención en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento por la Universidad de Educación a Distancia (UNED). Continúe mi formación con el Máster en Psicología Clínica, Práctica Profesional y el Máster en Psicología General Sanitaria, ambos por la Universidad Complutense de Madrid.
Cuento con formación en diversos cursos, jornadas y sesiones clínicas sobre Trastornos de Ansiedad, Trastornos del Estado de ánimo, Regulación Emocional, Trastornos del Sueño, Trastornos de la Conducta Alimentaria, Intervención en Consumo de Sustancias, Autoestima, Miedos y Fobias, Duelo, Habilidades Sociales, Solución de Conflictos, TDAH, Dificultades de Aprendizaje, Dependencia Emocional y dificultades en la pareja, entre otras problemáticas. Asimismo, tengo formación como Orientadora del Teléfono de la Fundación ANAR, atendiendo a población infantojuvenil y familias en situaciones de riesgo.
En el desarrollo de mi actividad con niños y adolescentes, cuento con experiencia en Intervención con menores con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (Terapia de Análisis de Comportamiento Aplicado), así como orientadora en un Educación Primaria y psicóloga en Centros de Educación Secundaria desarrollando proyectos de mediación y gestión de conflictos.
Asimismo, tengo experiencia impartiendo talleres para la mejora de las habilidades sociales y el control de impulsos en centros penitenciarios, prevención del acoso escolar y la violencia entre iguales, así como talleres sobre diferentes temáticas con el fin de mejorar la calidad de vida de población con diagnóstico de Trastorno Mental Grave.
Atiende a:Adolescentes, Adultos y Parejas
Idiomas:Español
Especialidades:Bajo estado de ánimo, ansiedad, autoestima, miedos, fobias, gestión emocional, pensamientos distorsionados, desarrollo personal.