Psicólogas Sanitarias
El Centro de Psicología Sandra Ribeiro es un Centro Sanitario Autorizado por la Comunidad de Madrid con N.º CS19965 y fue fundado por Sandra Ribeiro, Psicóloga General Sanitaria, Profesora del Dpto. de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la UNED, Profesora del Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad Villanueva, Responsable de formación de nuevos psicólogos y Supervisora de casos clínicos del Servicio de Psicología Aplicada de la UNED.
Las psicólogas y psicólogos que colaboran con el Centro son profesionales de la Psicología comprometidas/os con tu salud mental y especializadas/os en las relaciones humanas y en los vínculos emocionales.

Sandra Ribeiro

Sonia Caldera

Rebeca Peinador Criado

Valentina Arnez Farfán

María Zafra

Profesora de Psicología, Supervisora de casos clínicos y Psicóloga General Sanitaria
Sandra Ribeiro
Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con número M-34885, Profesora Asociada del Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Profesora del Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad Villanueva y Responsable de Formación de nuevos psicólogos y Supervisora de casos clínicos en el Servicio de Psicología Aplicada de la UNED.
Me gradué en Psicología con mención en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento y posteriormente continué mi formación con el Máster en Psicología General Sanitaria, ambos por la UNED.
Me he especializado en:
- Terapia Emocional Sistémica (Familiar)
- Trastornos de la Personalidad
- Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Terapia de Pareja
- Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes
- Trauma y Apego
- Violencia de Género
- Psicología Perinatal (salud mental desde la concepción, embarazo, parto, postparto y puerperio de la mujer y su familia).
- Neuropsicología
Además de numerosas formaciones como técnicas terapéuticas ante la ansiedad y la depresión, y ante el duelo, maltrato en la pareja, dependencia emocional, ruptura traumática de pareja, intervención clínica en celopatías e infidelidad en la pareja, conflictos familiares y en la pareja, detección y abordaje de la violencia de género, mindfulness, apego en niños y adultos, TDAH en niños y adultos, entre otros.
Como supervisora de casos clínicos, atiendo a varios colegas psicólogos/as y a Puntos Municipales de la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, así como ONGs relacionadas con la violencia de género, personas refugiadas, víctimas de la trata de personas, solicitantes de asilo, entre otros. Asimismo, trabajo con terapia de grupos para empresas dirigidas a su bienestar en la empresa y en el equipo, su desarrollo profesional y personal y su salud mental en general.
Atiendo a personas que sufren con ansiedad, depresión, estrés, duelo, dependencia emocional, ruptura de pareja, conflictos en la pareja, relaciones tóxicas, conflictos familiares, autoestima, desarrollo personal, habilidades sociales, miedos y fobias, anorexia, bulimia, TOC, TDAH, entre otros.
Bajo una orientación Sistémica, Humanista e Integradora, trabajo con distintas metodologías y enfoques, adaptando la terapia a las necesidades de cada persona. Utilizo técnicas de las distintas corrientes de la Psicología tales como Humanista, Sistémica, Terapia Cognitiva-Conductual, entre otras. Atiendo a adultos, parejas y familias. Además, también ofrezco un servicio de terapia online, así como terapia en portugués.
Me considero una persona apasionada por mi profesión y, por ello, no dejo de formarme para continuar dando lo mejor de mí en mi trabajo. Sin embargo, aunque bajo diversas formaciones, me gusta decir que en lo que realmente estoy especializada es en las relaciones humanas y en los vínculos emocionales.
Atiende a:Adultos, Parejas, Familias, Tercera Edad
Idiomas:Español, Portugués
Especialidades:Ansiedad, Depresión, Duelo, Dependencia Emocional, Ruptura de Pareja, Conflictos en la Pareja, Maltrato en la Pareja, Relaciones Tóxicas, Conflictos Familiares, Autoestima, Desarrollo Personal, Habilidades Sociales, Miedos y Fobias, Anorexia, Bulimia, Violencia de Género

Psicóloga General Sanitaria colaboradora del centro
Sonia Caldera
Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Madrid con número de colegiada M-33682.
He trabajado durante años en diferentes dispositivos de Ita Salud Mental, dedicados a la Evaluación y Tratamiento de Trastornos de Conducta Alimentaria y Trastornos de Conducta en Hospitalización 24 h y Hospital de Día, impartiendo terapias grupales así como Evaluación y tratamiento individual en niños adolescentes y adultos, también en la Fundación AMAI TLP (Trastorno Límite de la Personalidad).
También he trabajado en la Asociación Envera y en diferentes dispositivos de la Comunidad de Madrid de Atención Temprana, Centros de Día y Centros Residenciales con pacientes con discapacidad intelectual y trastornos del neurodesarrollo y sus familias.
Soy Experta en Psicoterapia Breve, en Clínica e Intervención en trauma con EMDR, en Psicoterapia breve con niños y adolescentes, Terapia Emocional Sistémica dirigida a adultos y familia, en Inteligencia Emocional, además de una extensa experiencia en Trastornos de Conducta Alimentaria.
Además, estoy formada en Intervención en Trastornos de la Personalidad, Adicciones y Promoción de la Resiliencia en psicoterapia infantojuvenil.
Atiende a:Niños y Adolescentes, Adultos, Familias
Idiomas:Español
Especialidades:Trastornos de la Conducta Alimentaria, Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), Psicoterapia Breve, Clínica e Intervención en trauma con EMDR, Psicoterapia breve con niños y adolescentes, Terapia Emocional Sistémica dirigida a adultos y familia, Inteligencia Emocional, Intervención en Trastornos de la Personalidad, Adicciones, Promoción de la Resiliencia en psicoterapia infantojuvenil.

Psicóloga General Sanitaria colaboradora del centro
Rebeca Peinador Criado
Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con número M-38162.
Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con número M-33435. Graduada en Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca y especializada en Terapia Familiar y de Pareja por la Universidad de Salamanca, con formación específica en crisis, trauma y apego.
He trabajado en varios centros y asociaciones, adquiriendo experiencia con diferentes grupos de personas, como usuarios en tratamiento por adicciones, lesiones neurológicas o inmigrantes. Además, amplié mi experiencia trabajando en Dublín, Irlanda, brindando apoyo a niños en riesgo de exclusión y luego interviniendo con familias en una ONG que aborda la falta de vivienda y el abuso de drogas.
Tengo experiencia en el tratamiento de diversos problemas psicológicos, como ansiedad, falta de autoestima, gestión emocional, duelo o dificultades interpersonales. Adopto un enfoque integrador en mi trabajo, utilizando técnicas y herramientas de diversas corrientes psicológicas, como la sistémica, cognitivo-conductual o terapia narrativa, adaptándolas a las necesidades y características individuales de cada paciente.
Mi objetivo es trabajar con la persona para que desarrolle una comprensión consciente de sus patrones de pensamiento y comportamiento, ayudándola a superar obstáculos y construir una vida más coherente.
Atiendo en español, inglés y portugués.
Atiendo a:Adolescentes, Adultos, Familias y Parejas
Idiomas:Español, Inglés y Portugués
Especialidades:Estrés, ansiedad, bajo estado de ánimo, regulación emocional, habilidades sociales, duelo y rupturas, autoestima, desarrollo personal, perfeccionismo y autoexigencia, dificultades de organización, manejo de la ira, miedos, problemas familiares, problemas de pareja.

Psicóloga General Sanitaria
Valentina Arnez Farfán
Atiendo a:Adolescentes, Niños, Adultos, Familias y Parejas
Idiomas:Español e Inglés
Especialidades:Ansiedad, Depresión, Estrés, Malestar emocional, Autoestima, Crisis vitales, Trauma, procesos de Duelo, Psicoterapia Perinatal, Dificultades durante la adolescencia de los hijos/as o la Emancipación de los hijos/as (nido vacío), Pérdida de un familiar, Separaciones o divorcios, Familias reconstituidas, Estilos parentales, Dificultades en la comunicación, o Gestión de conflictos en el hogar.

Psicóloga General Sanitaria
María Zafra
Soy licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Madrid con número M-15689, con formación de posgrado en Psicología General Sanitaria.
A lo largo de mi trayectoria como psicóloga sanitaria, he acompañado a adultos, parejas, familias y población infantojuvenil en sus procesos terapéuticos, incluyendo también la intervención con personas con síndrome de Down, desde un enfoque inclusivo, respetuoso y adaptado a sus necesidades específicas.
Cuento con una sólida especialización en Terapia Emocional Sistémica, respaldada por tres programas de experto: en adultos y familia, en pareja y familia, y en la aplicación general de este enfoque. Además, he completado el programa Superskills para la gestión emocional en población infantojuvenil, lo que refuerza mi capacidad de intervención en distintas etapas evolutivas.
Mi formación se complementa con un Curso Superior Universitario en Psicología de la Alimentación, formación en la técnica de caja de arena como herramienta terapéutica, y una especialización como Experta en Psicología Aeronáutica que estoy cursando en la actualidad con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, ampliando así mi campo de acción a contextos profesionales altamente demandantes.
Mi enfoque terapéutico y profesional se caracteriza por una mirada sistémica, humanista y centrada en el bienestar emocional, con una fuerte vocación por acompañar procesos de cambio tanto a nivel individual como en contextos familiares, educativos y laborales.
En otra vertiente de la Psicología, cuento con un Máster en Prevención de Riesgos Laborales con las tres especialidades, centrándome especialmente en la intervención y prevención de riesgos psicosociales en el ámbito laboral.
A lo largo de mi trayectoria he trabajado también como psicóloga en el área de Recursos Humanos, desarrollando funciones de selección de personal, formación y procesos de coaching, lo que me ha permitido adquirir una visión integral del bienestar emocional dentro de los entornos organizacionales.
Atiendo a:Adolescentes, Niños, Adultos, Familias y Parejas
Idiomas:Español
Especialidades:Ansiedad, Depresión, Estrés, Malestar emocional, Autoestima, Crisis vitales, Trauma, procesos de Duelo, Psicoterapia Perinatal, Dificultades durante la adolescencia de los hijos/as o la Emancipación de los hijos/as (nido vacío), Pérdida de un familiar, Separaciones o divorcios, Familias reconstituidas, Estilos parentales, Dificultades en la comunicación, o Gestión de conflictos en el hogar.
Supervisoras

Sandra Ribeiro

Profesora de Psicología, Supervisora de casos clínicos y Psicóloga General Sanitaria
Sandra Ribeiro
Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con número M-34885, Profesora Asociada del Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Profesora del Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad Villanueva y Responsable de Formación de nuevos psicólogos y Supervisora de casos clínicos en el Servicio de Psicología Aplicada de la UNED.
Me gradué en Psicología con mención en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento y posteriormente continué mi formación con el Máster en Psicología General Sanitaria, ambos por la UNED.
Me he especializado en:
- Terapia Emocional Sistémica (Familiar)
- Trastornos de la Personalidad
- Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Terapia de Pareja
- Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes
- Trauma y Apego
- Violencia de Género
- Psicología Perinatal (salud mental desde la concepción, embarazo, parto, postparto y puerperio de la mujer y su familia).
- Neuropsicología
Además de numerosas formaciones como técnicas terapéuticas ante la ansiedad y la depresión, y ante el duelo, maltrato en la pareja, dependencia emocional, ruptura traumática de pareja, intervención clínica en celopatías e infidelidad en la pareja, conflictos familiares y en la pareja, detección y abordaje de la violencia de género, mindfulness, apego en niños y adultos, TDAH en niños y adultos, entre otros.
Como supervisora de casos clínicos, atiendo a varios colegas psicólogos/as y a Puntos Municipales de la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, así como ONGs relacionadas con la violencia de género, personas refugiadas, víctimas de la trata de personas, solicitantes de asilo, entre otros. Asimismo, trabajo con terapia de grupos para empresas dirigidas a su bienestar en la empresa y en el equipo, su desarrollo profesional y personal y su salud mental en general.
Atiendo a personas que sufren con ansiedad, depresión, estrés, duelo, dependencia emocional, ruptura de pareja, conflictos en la pareja, relaciones tóxicas, conflictos familiares, autoestima, desarrollo personal, habilidades sociales, miedos y fobias, anorexia, bulimia, TOC, TDAH, entre otros.
Bajo una orientación Sistémica, Humanista e Integradora, trabajo con distintas metodologías y enfoques, adaptando la terapia a las necesidades de cada persona. Utilizo técnicas de las distintas corrientes de la Psicología tales como Humanista, Sistémica, Terapia Cognitiva-Conductual, entre otras. Atiendo a adultos, parejas y familias. Además, también ofrezco un servicio de terapia online, así como terapia en portugués.
Me considero una persona apasionada por mi profesión y, por ello, no dejo de formarme para continuar dando lo mejor de mí en mi trabajo. Sin embargo, aunque bajo diversas formaciones, me gusta decir que en lo que realmente estoy especializada es en las relaciones humanas y en los vínculos emocionales.
Atiende a:Adultos, Parejas, Familias, Tercera Edad
Idiomas:Español, Portugués
Especialidades:Ansiedad, Depresión, Duelo, Dependencia Emocional, Ruptura de Pareja, Conflictos en la Pareja, Maltrato en la Pareja, Relaciones Tóxicas, Conflictos Familiares, Autoestima, Desarrollo Personal, Habilidades Sociales, Miedos y Fobias, Anorexia, Bulimia, Violencia de Género
Psicoterapeutas

Sandra Ribeiro

Sonia Caldera

Rebeca Peinador Criado

Valentina Arnez Farfán

María Zafra

Profesora de Psicología, Supervisora de casos clínicos y Psicóloga General Sanitaria
Sandra Ribeiro
Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con número M-34885, Profesora Asociada del Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Profesora del Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad Villanueva y Responsable de Formación de nuevos psicólogos y Supervisora de casos clínicos en el Servicio de Psicología Aplicada de la UNED.
Me gradué en Psicología con mención en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento y posteriormente continué mi formación con el Máster en Psicología General Sanitaria, ambos por la UNED.
Me he especializado en:
- Terapia Emocional Sistémica (Familiar)
- Trastornos de la Personalidad
- Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Terapia de Pareja
- Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes
- Trauma y Apego
- Violencia de Género
- Psicología Perinatal (salud mental desde la concepción, embarazo, parto, postparto y puerperio de la mujer y su familia).
- Neuropsicología
Además de numerosas formaciones como técnicas terapéuticas ante la ansiedad y la depresión, y ante el duelo, maltrato en la pareja, dependencia emocional, ruptura traumática de pareja, intervención clínica en celopatías e infidelidad en la pareja, conflictos familiares y en la pareja, detección y abordaje de la violencia de género, mindfulness, apego en niños y adultos, TDAH en niños y adultos, entre otros.
Como supervisora de casos clínicos, atiendo a varios colegas psicólogos/as y a Puntos Municipales de la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, así como ONGs relacionadas con la violencia de género, personas refugiadas, víctimas de la trata de personas, solicitantes de asilo, entre otros. Asimismo, trabajo con terapia de grupos para empresas dirigidas a su bienestar en la empresa y en el equipo, su desarrollo profesional y personal y su salud mental en general.
Atiendo a personas que sufren con ansiedad, depresión, estrés, duelo, dependencia emocional, ruptura de pareja, conflictos en la pareja, relaciones tóxicas, conflictos familiares, autoestima, desarrollo personal, habilidades sociales, miedos y fobias, anorexia, bulimia, TOC, TDAH, entre otros.
Bajo una orientación Sistémica, Humanista e Integradora, trabajo con distintas metodologías y enfoques, adaptando la terapia a las necesidades de cada persona. Utilizo técnicas de las distintas corrientes de la Psicología tales como Humanista, Sistémica, Terapia Cognitiva-Conductual, entre otras. Atiendo a adultos, parejas y familias. Además, también ofrezco un servicio de terapia online, así como terapia en portugués.
Me considero una persona apasionada por mi profesión y, por ello, no dejo de formarme para continuar dando lo mejor de mí en mi trabajo. Sin embargo, aunque bajo diversas formaciones, me gusta decir que en lo que realmente estoy especializada es en las relaciones humanas y en los vínculos emocionales.
Atiende a:Adultos, Parejas, Familias, Tercera Edad
Idiomas:Español, Portugués
Especialidades:Ansiedad, Depresión, Duelo, Dependencia Emocional, Ruptura de Pareja, Conflictos en la Pareja, Maltrato en la Pareja, Relaciones Tóxicas, Conflictos Familiares, Autoestima, Desarrollo Personal, Habilidades Sociales, Miedos y Fobias, Anorexia, Bulimia, Violencia de Género

Psicóloga General Sanitaria colaboradora del centro
Sonia Caldera
Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Madrid con número de colegiada M-33682.
He trabajado durante años en diferentes dispositivos de Ita Salud Mental, dedicados a la Evaluación y Tratamiento de Trastornos de Conducta Alimentaria y Trastornos de Conducta en Hospitalización 24 h y Hospital de Día, impartiendo terapias grupales así como Evaluación y tratamiento individual en niños adolescentes y adultos, también en la Fundación AMAI TLP (Trastorno Límite de la Personalidad).
También he trabajado en la Asociación Envera y en diferentes dispositivos de la Comunidad de Madrid de Atención Temprana, Centros de Día y Centros Residenciales con pacientes con discapacidad intelectual y trastornos del neurodesarrollo y sus familias.
Soy Experta en Psicoterapia Breve, en Clínica e Intervención en trauma con EMDR, en Psicoterapia breve con niños y adolescentes, Terapia Emocional Sistémica dirigida a adultos y familia, en Inteligencia Emocional, además de una extensa experiencia en Trastornos de Conducta Alimentaria.
Además, estoy formada en Intervención en Trastornos de la Personalidad, Adicciones y Promoción de la Resiliencia en psicoterapia infantojuvenil.
Atiende a:Niños y Adolescentes, Adultos, Familias
Idiomas:Español
Especialidades:Trastornos de la Conducta Alimentaria, Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), Psicoterapia Breve, Clínica e Intervención en trauma con EMDR, Psicoterapia breve con niños y adolescentes, Terapia Emocional Sistémica dirigida a adultos y familia, Inteligencia Emocional, Intervención en Trastornos de la Personalidad, Adicciones, Promoción de la Resiliencia en psicoterapia infantojuvenil.

Psicóloga General Sanitaria colaboradora del centro
Rebeca Peinador Criado
Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con número M-38162.
Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con número M-33435. Graduada en Psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca y especializada en Terapia Familiar y de Pareja por la Universidad de Salamanca, con formación específica en crisis, trauma y apego.
He trabajado en varios centros y asociaciones, adquiriendo experiencia con diferentes grupos de personas, como usuarios en tratamiento por adicciones, lesiones neurológicas o inmigrantes. Además, amplié mi experiencia trabajando en Dublín, Irlanda, brindando apoyo a niños en riesgo de exclusión y luego interviniendo con familias en una ONG que aborda la falta de vivienda y el abuso de drogas.
Tengo experiencia en el tratamiento de diversos problemas psicológicos, como ansiedad, falta de autoestima, gestión emocional, duelo o dificultades interpersonales. Adopto un enfoque integrador en mi trabajo, utilizando técnicas y herramientas de diversas corrientes psicológicas, como la sistémica, cognitivo-conductual o terapia narrativa, adaptándolas a las necesidades y características individuales de cada paciente.
Mi objetivo es trabajar con la persona para que desarrolle una comprensión consciente de sus patrones de pensamiento y comportamiento, ayudándola a superar obstáculos y construir una vida más coherente.
Atiendo en español, inglés y portugués.
Atiendo a:Adolescentes, Adultos, Familias y Parejas
Idiomas:Español, Inglés y Portugués
Especialidades:Estrés, ansiedad, bajo estado de ánimo, regulación emocional, habilidades sociales, duelo y rupturas, autoestima, desarrollo personal, perfeccionismo y autoexigencia, dificultades de organización, manejo de la ira, miedos, problemas familiares, problemas de pareja.

Psicóloga General Sanitaria
Valentina Arnez Farfán
Atiendo a:Adolescentes, Niños, Adultos, Familias y Parejas
Idiomas:Español e Inglés
Especialidades:Ansiedad, Depresión, Estrés, Malestar emocional, Autoestima, Crisis vitales, Trauma, procesos de Duelo, Psicoterapia Perinatal, Dificultades durante la adolescencia de los hijos/as o la Emancipación de los hijos/as (nido vacío), Pérdida de un familiar, Separaciones o divorcios, Familias reconstituidas, Estilos parentales, Dificultades en la comunicación, o Gestión de conflictos en el hogar.

Psicóloga General Sanitaria
María Zafra
Soy licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de la Psicología de Madrid con número M-15689, con formación de posgrado en Psicología General Sanitaria.
A lo largo de mi trayectoria como psicóloga sanitaria, he acompañado a adultos, parejas, familias y población infantojuvenil en sus procesos terapéuticos, incluyendo también la intervención con personas con síndrome de Down, desde un enfoque inclusivo, respetuoso y adaptado a sus necesidades específicas.
Cuento con una sólida especialización en Terapia Emocional Sistémica, respaldada por tres programas de experto: en adultos y familia, en pareja y familia, y en la aplicación general de este enfoque. Además, he completado el programa Superskills para la gestión emocional en población infantojuvenil, lo que refuerza mi capacidad de intervención en distintas etapas evolutivas.
Mi formación se complementa con un Curso Superior Universitario en Psicología de la Alimentación, formación en la técnica de caja de arena como herramienta terapéutica, y una especialización como Experta en Psicología Aeronáutica que estoy cursando en la actualidad con el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, ampliando así mi campo de acción a contextos profesionales altamente demandantes.
Mi enfoque terapéutico y profesional se caracteriza por una mirada sistémica, humanista y centrada en el bienestar emocional, con una fuerte vocación por acompañar procesos de cambio tanto a nivel individual como en contextos familiares, educativos y laborales.
En otra vertiente de la Psicología, cuento con un Máster en Prevención de Riesgos Laborales con las tres especialidades, centrándome especialmente en la intervención y prevención de riesgos psicosociales en el ámbito laboral.
A lo largo de mi trayectoria he trabajado también como psicóloga en el área de Recursos Humanos, desarrollando funciones de selección de personal, formación y procesos de coaching, lo que me ha permitido adquirir una visión integral del bienestar emocional dentro de los entornos organizacionales.
Atiendo a:Adolescentes, Niños, Adultos, Familias y Parejas
Idiomas:Español
Especialidades:Ansiedad, Depresión, Estrés, Malestar emocional, Autoestima, Crisis vitales, Trauma, procesos de Duelo, Psicoterapia Perinatal, Dificultades durante la adolescencia de los hijos/as o la Emancipación de los hijos/as (nido vacío), Pérdida de un familiar, Separaciones o divorcios, Familias reconstituidas, Estilos parentales, Dificultades en la comunicación, o Gestión de conflictos en el hogar.
Supervisoras

Sandra Ribeiro

Profesora de Psicología, Supervisora de casos clínicos y Psicóloga General Sanitaria
Sandra Ribeiro
Soy Psicóloga General Sanitaria colegiada en el Ilustre Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid con número M-34885, Profesora Asociada del Departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), Profesora del Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad Villanueva y Responsable de Formación de nuevos psicólogos y Supervisora de casos clínicos en el Servicio de Psicología Aplicada de la UNED.
Me gradué en Psicología con mención en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento y posteriormente continué mi formación con el Máster en Psicología General Sanitaria, ambos por la UNED.
Me he especializado en:
- Terapia Emocional Sistémica (Familiar)
- Trastornos de la Personalidad
- Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Terapia de Pareja
- Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes
- Trauma y Apego
- Violencia de Género
- Psicología Perinatal (salud mental desde la concepción, embarazo, parto, postparto y puerperio de la mujer y su familia).
- Neuropsicología
Además de numerosas formaciones como técnicas terapéuticas ante la ansiedad y la depresión, y ante el duelo, maltrato en la pareja, dependencia emocional, ruptura traumática de pareja, intervención clínica en celopatías e infidelidad en la pareja, conflictos familiares y en la pareja, detección y abordaje de la violencia de género, mindfulness, apego en niños y adultos, TDAH en niños y adultos, entre otros.
Como supervisora de casos clínicos, atiendo a varios colegas psicólogos/as y a Puntos Municipales de la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid, así como ONGs relacionadas con la violencia de género, personas refugiadas, víctimas de la trata de personas, solicitantes de asilo, entre otros. Asimismo, trabajo con terapia de grupos para empresas dirigidas a su bienestar en la empresa y en el equipo, su desarrollo profesional y personal y su salud mental en general.
Atiendo a personas que sufren con ansiedad, depresión, estrés, duelo, dependencia emocional, ruptura de pareja, conflictos en la pareja, relaciones tóxicas, conflictos familiares, autoestima, desarrollo personal, habilidades sociales, miedos y fobias, anorexia, bulimia, TOC, TDAH, entre otros.
Bajo una orientación Sistémica, Humanista e Integradora, trabajo con distintas metodologías y enfoques, adaptando la terapia a las necesidades de cada persona. Utilizo técnicas de las distintas corrientes de la Psicología tales como Humanista, Sistémica, Terapia Cognitiva-Conductual, entre otras. Atiendo a adultos, parejas y familias. Además, también ofrezco un servicio de terapia online, así como terapia en portugués.
Me considero una persona apasionada por mi profesión y, por ello, no dejo de formarme para continuar dando lo mejor de mí en mi trabajo. Sin embargo, aunque bajo diversas formaciones, me gusta decir que en lo que realmente estoy especializada es en las relaciones humanas y en los vínculos emocionales.
Atiende a:Adultos, Parejas, Familias, Tercera Edad
Idiomas:Español, Portugués
Especialidades:Ansiedad, Depresión, Duelo, Dependencia Emocional, Ruptura de Pareja, Conflictos en la Pareja, Maltrato en la Pareja, Relaciones Tóxicas, Conflictos Familiares, Autoestima, Desarrollo Personal, Habilidades Sociales, Miedos y Fobias, Anorexia, Bulimia, Violencia de Género