• Centro Sanitario Autorizado nº CS19965 - Saber más

Volver a ti: sanar la herida del autoabandono

Volver a ti: sanar la herida del autoabandono

Volver a ti: sanar la herida del autoabandono 800 800 Sandra Ribeiro

Muchas personas llevan vidas aparentemente normales: trabajan, cuidan de otros, sonríen en fotos. Pero en silencio, sienten que algo está desconectado. No saben cómo ponerle nombre a esa sensación de vacío, a esa dificultad para sentir, para estar presentes o para cuidarse de verdad. A esto, desde la psicología, lo llamamos disociación interna. 1. ¿Qué…

read more
La herida del abandono: Cuando el vacío emocional domina tu vida

La herida del abandono: cuando el vacío emocional domina tu vida

La herida del abandono: cuando el vacío emocional domina tu vida 800 800 Sandra Ribeiro

Hay un vacío que no se ve en los exámenes médicos. Un dolor que no tiene nombre, pero se cuela en el día a día y se manifiesta de formas muy distintas: comiendo sin hambre real, comprando sin necesidad, trabajando sin parar, relacionándose con personas que no están disponibles emocionalmente. Ese vacío suele tener raíces…

read more
Cuando tu peor enemigo eres tú: el dolor del diálogo interno destructivo

Cuando tu peor enemigo eres tú: el dolor del diálogo interno destructivo

Cuando tu peor enemigo eres tú: el dolor del diálogo interno destructivo 800 800 Sandra Ribeiro

“Me hablo fatal. Mi diálogo interno no podría ser más destructivo.” Frases como esta son mucho más comunes de lo que imaginamos. Muchas personas viven con una voz interna que las maltrata, las critica, las compara, las avergüenza y les exige. Lo hacen en automático. Sin cuestionarlo. Sin darse cuenta de que esa voz no…

read more
Desafíos familiares en la adolescencia

Desafíos familiares en la adolescencia

Desafíos familiares en la adolescencia 800 800 Sandra Ribeiro

La adolescencia es una etapa de transición tanto para los hijos como para los padres. Así como los adolescentes experimentan cambios físicos, emocionales y psicológicos, las dinámicas familiares también deben ajustarse para facilitar este proceso de crecimiento. En términos de desarrollo familiar, cada etapa trae consigo desafíos y transformaciones, y la adolescencia no es la…

read more
Desarrollo neurológico en la adolescencia

Desarrollo neurológico en la adolescencia

Desarrollo neurológico en la adolescencia 800 800 Sandra Ribeiro

La adolescencia es una etapa de transformaciones profundas, no solo a nivel físico y emocional, sino también en el desarrollo neurológico. Aunque muchas personas asumen que el cerebro de un adolescente ya está completamente desarrollado, la realidad es que este proceso de madurez cerebral se extiende hasta los 18-20 años o más. La maduración del…

read more
El gran desafío de ser padres y madres primerizos

El gran desafío de ser padres y madres primerizos

El gran desafío de ser padres y madres primerizos 800 800 Sandra Ribeiro

Ser padre o madre por primera vez es una experiencia transformadora, llena de emociones intensas, amor incondicional y, al mismo tiempo, grandes desafíos. A menudo, la llegada de un bebé trae consigo una serie de dificultades que pueden generar estrés, cansancio extremo y dudas constantes sobre si se está haciendo bien el papel de padre…

read more
Trauma familiar

¿Familias traumatizadas traumatizan? Cómo romper el ciclo

¿Familias traumatizadas traumatizan? Cómo romper el ciclo 800 800 Sandra Ribeiro

El ciclo del trauma familiar se perpetúa cuando el dolor no procesado de una generación se transmite a la siguiente, muchas veces de manera inconsciente. Padres que crecieron en entornos abusivos, negligentes o altamente demandantes pueden, sin proponérselo, replicar esos mismos patrones con sus hijos, incluso cuando se han prometido no hacerlo. Es importante entender…

read more
Primeras relaciones amorosas- cómo acompañar a nuestros hijos adolescentes

Primeras relaciones amorosas: cómo acompañar a nuestros hijos adolescentes

Primeras relaciones amorosas: cómo acompañar a nuestros hijos adolescentes 800 800 Sandra Ribeiro

La adolescencia es una etapa de grandes cambios, autodescubrimiento y nuevas experiencias, entre ellas, las primeras relaciones amorosas. Para los padres, este momento puede generar sentimientos encontrados: por un lado, es emocionante ver crecer a sus hijos y, por otro, surgen dudas sobre cómo acompañarlos sin invadir su privacidad ni imponer barreras innecesarias. Guiar a…

read more
El Impacto de la Depresión en la Relación de Pareja

El impacto de la depresión en la relación de pareja

El impacto de la depresión en la relación de pareja 800 800 Sandra Ribeiro

La depresión tiene un impacto profundo en la relación de pareja, generando desafíos tanto para la persona que la padece como para su compañero/a. Para comprender mejor esta dinámica, es útil analizar ambas perspectivas. Desde la perspectiva de la persona con depresión Dificultad para conectar emocionalmente La depresión genera un estado de apatía, tristeza y…

read more
Heridas emocionales

Las heridas emocionales de los padres y su impacto en los hijos

Las heridas emocionales de los padres y su impacto en los hijos 800 800 Sandra Ribeiro

Desde la infancia, tendemos a ver a nuestros padres como figuras todopoderosas, personas que tienen todas las respuestas y que actúan de manera justa y amorosa. Sin embargo, al crecer, nos damos cuenta de que ellos también tienen heridas emocionales, historias de dolor, experiencias traumáticas y patrones aprendidos que influyen en la forma en que…

read more
Celos en la pareja

Celos o Celotipia: Cuando los Celos se Convierten en Obsesión

Celos o Celotipia: Cuando los Celos se Convierten en Obsesión 800 800 Sandra Ribeiro

Diferencias entre Celos y Celotipia Los celos son una emoción natural que puede surgir ante la percepción de una amenaza a una relación significativa. En un nivel moderado, pueden ser manejables y no interfieren significativamente en la vida de la persona. Sin embargo, cuando los celos se intensifican, pueden dar lugar a comportamientos posesivos y…

read more
Acoso escolar

Bullying Escolar: ¿Qué hacer si tu hijo es el responsable?

Bullying Escolar: ¿Qué hacer si tu hijo es el responsable? 800 800 Sandra Ribeiro

El bullying escolar es un problema grave que afecta a niños y adolescentes en todo el mundo, con consecuencias emocionales, sociales y académicas tanto para quienes lo sufren como para quienes lo ejercen. A menudo, el enfoque se centra en proteger y apoyar a las víctimas, pero hay una realidad menos explorada que resulta igualmente…

read more
Caja de arena

El poder de la caja de arena: la terapia más allá de las palabras

El poder de la caja de arena: la terapia más allá de las palabras 800 800 Sandra Ribeiro

La terapia con muñecos o caja de arena (también conocida como terapia de juego con arena o sandplay therapy) es una técnica terapéutica utilizada con cualquier tipo de población: niños, adolescentes, adultos. Consiste en la utilización de una caja con arena (o una bandeja) y una variedad de miniaturas o figuras que representan personas, animales,…

read more
Maternidad

Soy hija de una madre narcisista

Soy hija de una madre narcisista 800 800 Sandra Ribeiro

Crecí sintiendo que todo lo que hacía nunca era suficiente, como si siempre estuviera compitiendo por un premio que jamás llegaría. Mi madre tenía un talento particular para captar la atención y, al mismo tiempo, ignorar mis necesidades más básicas. Era como si yo solo existiera para cumplir un propósito: satisfacer sus expectativas. Sin embargo,…

read more
Trastornos Alimentarios- Una Mirada a la Anorexia y la Bulimia

Trastornos alimentarios: una mirada a la anorexia y la bulimia

Trastornos alimentarios: una mirada a la anorexia y la bulimia 800 800 Sandra Ribeiro

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades mentales complejas que afectan la relación de una persona con la comida, el peso y la imagen corporal. Entre los TCA más comunes y debilitantes se encuentran la anorexia y la bulimia. Estos trastornos tienen un impacto físico, emocional y psicológico profundo en quienes los padecen.…

read more
Por que nos da miedo la soledad

¿Por qué nos da miedo la soledad?

¿Por qué nos da miedo la soledad? 800 800 Sandra Ribeiro

El miedo a la soledad no es simplemente el temor a estar físicamente solos; está profundamente enraizado en nuestros sistemas de apego y en experiencias traumáticas que moldean nuestra visión de las relaciones y de nosotros mismos. Este miedo puede manifestarse de muchas maneras: desde la incapacidad de disfrutar del tiempo en solitario hasta la…

read more
Estres y autoexigencia- cuando nunca es suficiente

Estrés y autoexigencia: cuando nunca es suficiente

Estrés y autoexigencia: cuando nunca es suficiente 800 800 Sandra Ribeiro

La autoexigencia, entendida como la tendencia a imponernos altos niveles de esfuerzo y rendimiento, es una cualidad ampliamente valorada en nuestra sociedad. Una persona autoexigente suele ser vista como alguien constante, perseverante y con éxito en sus objetivos. Sin embargo, cuando esta actitud supera ciertos límites, puede transformarse en una fuente importante de estrés y…

read more
La Influencia de las Emociones en el Sobrepeso

La influencia de las emociones en el sobrepeso

La influencia de las emociones en el sobrepeso 800 800 Sandra Ribeiro

El sobrepeso y la obesidad son condiciones de salud complejas que van más allá de la simple relación entre calorías ingeridas y gastadas. Factores emocionales y psicológicos también juegan un papel importante, influyendo en cómo el cuerpo procesa los alimentos y maneja el peso. Estas dinámicas pueden generar desafíos significativos para quienes intentan perder peso,…

read more
Que hacer si mi pareja es pasivo-agresiva

¿Qué hacer si mi pareja es pasivo-agresiva?

¿Qué hacer si mi pareja es pasivo-agresiva? 800 800 Sandra Ribeiro

Las relaciones de pareja pueden ser uno de los vínculos más enriquecedores en la vida, pero también uno de los más desafiantes, especialmente cuando uno de los miembros expresa sus emociones de forma indirecta y poco saludable, como ocurre con el comportamiento pasivo-agresivo. Este tipo de actitud, aunque a menudo sutil, puede causar daño significativo…

read more
Mi Hijo Habla de Dietas: Cómo Abordar sus Preocupaciones con Amor y Comprensión

Mi hijo habla de dietas: cómo abordar sus preocupaciones con amor y comprensión

Mi hijo habla de dietas: cómo abordar sus preocupaciones con amor y comprensión 800 800 Sandra Ribeiro

“¿Por qué mi hijo tan pequeño ya se preocupa por su cuerpo?”  “¿Por qué mi hija empieza a hablar de dietas?” Estas preguntas, aunque angustiantes, reflejan un fenómeno creciente en nuestra sociedad. En nuestra clínica, hemos notado un aumento en las consultas de padres preocupados porque sus hijos/as se preocupan excesivamente por su peso o…

read more

Pide cita

Pedir-cita
¿Cuándo prefieres tener tu cita?
Marca todas las opciones que prefieras
¿Y en qué horario?
Marca todas las opciones que prefieras
Modalidad
Marca todas las opciones que prefieras