• Centro Sanitario Autorizado nº CS19965 - Saber más

La autoestima en los niños: una base para toda la vida

La autoestima en los niños: una base para toda la vida

La autoestima en los niños: una base para toda la vida 800 800 Sandra Ribeiro

La autoestima es mucho más que sentirse bien consigo mismo. Es la forma en que nos valoramos, nos hablamos y nos tratamos. Para un niño, tener una autoestima sana es como tener una armadura invisible que le ayuda a enfrentar los retos del mundo con confianza, resiliencia y autonomía. Esta autoestima no nace de la…

leer más
Vínculos que duelen: Heridas de la infancia y su impacto en nuestras relaciones

Vínculos que duelen: Heridas de la infancia y su impacto en nuestras relaciones

Vínculos que duelen: Heridas de la infancia y su impacto en nuestras relaciones 800 800 Sandra Ribeiro

Hay heridas que no sangran ni hacen ruido, pero marcan profundamente, dejando una huella profunda en quien lo recibe desde la infancia. Muchas personas que acuden a terapia no recuerdan gritos ni golpes, pero sí una sensación persistente de no ser vistas, escuchadas ni validadas. Estas heridas se formaron en la infancia, cuando necesitábamos sostén,…

leer más
Para tratar a un adolescente de hoy, hay que ser una madre o un padre de hoy

Para tratar a un adolescente de hoy, hay que ser una madre o un padre de hoy

Para tratar a un adolescente de hoy, hay que ser una madre o un padre de hoy 800 800 Sandra Ribeiro

Hay una escena que se repite en muchas casas: una madre que entra en la habitación de su hija y le pregunta cómo está, y recibe un “déjame en paz” como respuesta. Un padre que intenta dar un consejo sobre amistades o redes sociales y escucha: “¡Tú no entiendes nada!”. Situaciones que hieren, que desconciertan,…

leer más
Terapia sistémica: mirando más allá del individuo para entender el cambio

Terapia sistémica: mirando más allá del individuo para entender el cambio

Terapia sistémica: mirando más allá del individuo para entender el cambio 800 800 Sandra Ribeiro

¿Qué es la terapia sistémica y por qué puede ayudarte? Cuando algo no va bien en nuestra vida—una ansiedad que no entendemos, un conflicto que se repite, una tristeza que nos acompaña desde siempre—tendemos a pensar que el problema está solo dentro de nosotros. Pero ¿y si lo que te ocurre tuviera que ver también…

leer más
“Tengo miedo a conducir, y no sé por qué”: El caso de Laura y lo que hay detrás de muchas fobias

“Tengo miedo a conducir, y no sé por qué”: El caso de Laura y lo que hay detrás de muchas fobias

“Tengo miedo a conducir, y no sé por qué”: El caso de Laura y lo que hay detrás de muchas fobias 800 800 Sandra Ribeiro

El caso de Laura: “Tengo miedo a conducir, y no sé por qué” Laura, 34 años, acude a consulta visiblemente frustrada. Tiene el carné de conducir desde los 20, pero nunca ha conseguido conducir con tranquilidad. Lo ha intentado muchas veces. Cada vez que se sienta al volante, le sudan las manos, el corazón se…

leer más
El poder de la resiliencia: Cómo superar los desafíos emocionales

El poder de la resiliencia: Cómo superar los desafíos emocionales

El poder de la resiliencia: Cómo superar los desafíos emocionales 800 800 Sandra Ribeiro

La vida está llena de momentos que nos ponen a prueba: una pérdida inesperada, una ruptura dolorosa, el desempleo, una mudanza repentina o una crisis de salud. Todos, en algún momento, nos enfrentamos a desafíos que nos desestabilizan emocionalmente. Sin embargo, hay una capacidad interna que puede marcar la diferencia entre quedarse estancado o salir…

leer más
Trastornos Somáticos: cuando el cuerpo habla lo que la mente no puede

Trastornos Somáticos: cuando el cuerpo habla lo que la mente no puede

Trastornos Somáticos: cuando el cuerpo habla lo que la mente no puede 800 800 Sandra Ribeiro

«El cuerpo lleva la cuenta de lo que la mente intenta olvidar». — Bessel van der Kolk El cuerpo como testigo Muchas personas viven atrapadas en un cuerpo que habla constantemente a través de dolores persistentes, fatiga crónica, problemas digestivos, taquicardias… Se han hecho pruebas, analíticas, resonancias… y todo “sale bien”, síntomas físicos reales que…

leer más
El apego: qué es y cómo influye en nuestras relaciones

El apego: qué es y cómo influye en nuestras relaciones

El apego: qué es y cómo influye en nuestras relaciones 800 800 Sandra Ribeiro

¿Qué es el apego y por qué es tan importante? El apego es ese primer vínculo emocional profundo que desarrollamos desde que nacemos. No se trata solo de amor o cariño: es una conexión vital que nos proporciona seguridad, consuelo y protección, especialmente en momentos de amenaza, miedo o malestar. Desde los primeros meses de…

leer más
Altas capacidades: cuando el mundo te parece lento

Altas capacidades: cuando el mundo te parece lento

Altas capacidades: cuando el mundo te parece lento 800 800 Sandra Ribeiro

¿Alguna vez has sentido que tu entorno va a cámara lenta y que tú funcionas en otra velocidad? Quizá en una reunión de trabajo ya vislumbraste la solución al problema antes de que los demás terminaran de plantearlo, o notas que tu mente nunca se apaga, siempre saltando de un pensamiento a otro. Tal vez…

leer más
Estrategias para fomentar la autonomía en los adolescentes: Preparándolos para la vida adulta

Estrategias para fomentar la autonomía en los adolescentes: Preparándolos para la vida adulta

Estrategias para fomentar la autonomía en los adolescentes: Preparándolos para la vida adulta 800 800 Sandra Ribeiro

La adolescencia es una etapa de transformaciones profundas, tanto físicas como emocionales. Durante estos años, los adolescentes experimentan cambios hormonales, desarrollan nuevas formas de pensar y sienten una necesidad creciente de explorar su identidad personal. Es un periodo en el que buscan definirse, ganar independencia y comenzar a trazar el rumbo de su futuro, a…

leer más
La prisión de los pensamientos obsesivos

La prisión de los pensamientos obsesivos

La prisión de los pensamientos obsesivos 800 800 Sandra Ribeiro

Hay prisiones sin barrotes, sin puertas cerradas con candado, sin carceleros a la vista. Prisiones mentales donde el encierro es tan real como el de una celda. Los pensamientos obsesivos son una de esas prisiones: el cuerpo está libre, pero la mente gira en círculos, atrapada en una lógica agotadora que parece no tener fin.…

leer más
Doble excepcionalidad: inteligencia brillante y TDAH

Doble excepcionalidad: inteligencia brillante y TDAH

Doble excepcionalidad: inteligencia brillante y TDAH 800 800 Sandra Ribeiro

¿Te han dicho toda la vida que eres muy inteligente pero “no aprovechas tu potencial”? Tal vez en el colegio sacabas excelentes notas en algunas asignaturas y en otras te perdías en tu mundo. A lo mejor te apasionabas por temas complejos a temprana edad, pero al mismo tiempo olvidabas hacer los deberes o te…

leer más
Rutinas reales para vidas reales: No necesitas una rutina perfecta, sino una rutina que te funcione

Rutinas reales para vidas reales: No necesitas una rutina perfecta, sino una rutina que te funcione

Rutinas reales para vidas reales: No necesitas una rutina perfecta, sino una rutina que te funcione 800 800 Sandra Ribeiro

Vivimos en una cultura obsesionada con la idea de la rutina perfecta, la rutina ideal. Desde que suena el despertador, muchas personas sienten que están corriendo detrás de un ideal inalcanzable: levantarse a las 6:00, hacer ejercicio, meditar, desayunar sano, trabajar con foco, ser productivas, tener tiempo para sí mismas, socializar, leer, descansar, dormir ocho…

leer más
Adolescencia y estrés académico: claves para el equilibrio

Adolescencia y estrés académico: claves para el equilibrio

Adolescencia y estrés académico: claves para el equilibrio 800 800 Sandra Ribeiro

La adolescencia es una etapa de descubrimiento y crecimiento, pero también puede estar marcada por momentos de tensión, especialmente cuando se trata del rendimiento escolar. Los adolescentes de hoy enfrentan una gran carga académica, junto con altas expectativas y una presión constante por destacar. Esta combinación puede generar un estrés académico considerable, afectando su autoestima,…

leer más
Para ti, adolescente que no quiere ir al psicólogo (y está bien sentirlo así)

Para ti, adolescente que no quiere ir al psicólogo (y está bien sentirse así)

Para ti, adolescente que no quiere ir al psicólogo (y está bien sentirse así) 800 800 Sandra Ribeiro

Antes de nada: esto no es un texto para convencerte para ir al psicólogo. Es solo algo que puedes leer si te sientes presionado/a, cansado/a, confundido/a o harto/a de que te digan lo que tienes que hacer. La terapia no es un lugar donde te van a decir qué hacer con tu vida. No es…

leer más
Guía para madres y padres desesperados: cuando tu adolescente no quiere ir al psicólogo

Guía para madres y padres desesperados: cuando tu adolescente no quiere ir al psicólogo

Guía para madres y padres desesperados: cuando tu adolescente no quiere ir al psicólogo 800 800 Sandra Ribeiro

Es muy común que los adolescentes rechacen la idea de ir al psicólogo. No es por “llevar la contraria”, sino porque están en una etapa en la que proteger su independencia es clave. Además, puede que no comprendan del todo qué es una terapia, o tengan miedo de sentirse juzgados. Es importante que comprendas que…

leer más
Asesoramiento psicológico: cuando no estás mal, pero quieres estar mejor

Asesoramiento psicológico: cuando no estás mal, pero quieres estar mejor

Asesoramiento psicológico: cuando no estás mal, pero quieres estar mejor 800 800 Sandra Ribeiro

¿Terapia o asesoramiento psicológico? Así diferenciamos en nuestro centro: Cuando pensamos en acudir a un psicólogo o psicóloga, muchas veces lo asociamos con «tener un problema». Sin embargo, la psicología no solo está al servicio del sufrimiento, también puede acompañar procesos de desarrollo personal, toma de decisiones, búsqueda de sentido o mejora del bienestar general.…

leer más
Volver a ti: sanar la herida del autoabandono

Volver a ti: sanar la herida del autoabandono

Volver a ti: sanar la herida del autoabandono 800 800 Sandra Ribeiro

Muchas personas llevan vidas aparentemente normales: trabajan, cuidan de otros, sonríen en fotos. Pero en silencio, sienten que algo está desconectado. No saben cómo ponerle nombre a esa sensación de vacío, a esa dificultad para sentir, para estar presentes o para cuidarse de verdad. A esto, desde la psicología, lo llamamos disociación interna. 1. ¿Qué…

leer más
La herida del abandono: Cuando el vacío emocional domina tu vida

La herida del abandono: cuando el vacío emocional domina tu vida

La herida del abandono: cuando el vacío emocional domina tu vida 800 800 Sandra Ribeiro

Hay un vacío que no se ve en los exámenes médicos. Un dolor que no tiene nombre, pero se cuela en el día a día y se manifiesta de formas muy distintas: comiendo sin hambre real, comprando sin necesidad, trabajando sin parar, relacionándose con personas que no están disponibles emocionalmente. Ese vacío suele tener raíces…

leer más
Cuando tu peor enemigo eres tú: el dolor del diálogo interno destructivo

Cuando tu peor enemigo eres tú: el dolor del diálogo interno destructivo

Cuando tu peor enemigo eres tú: el dolor del diálogo interno destructivo 800 800 Sandra Ribeiro

“Me hablo fatal. Mi diálogo interno no podría ser más destructivo.” Frases como esta son mucho más comunes de lo que imaginamos. Muchas personas viven con una voz interna que las maltrata, las critica, las compara, las avergüenza y les exige. Lo hacen en automático. Sin cuestionarlo. Sin darse cuenta de que esa voz no…

leer más

Pide cita

Pedir-cita
¿Cuándo prefieres tener tu cita?
Marca todas las opciones que prefieras
¿Y en qué horario?
Marca todas las opciones que prefieras
Modalidad
Marca todas las opciones que prefieras