¿Por qué nos da miedo ir al psicólogo?
Ir al psicólogo sigue siendo, para muchas personas, un paso que genera miedo o incomodidad. Aunque cada vez hay más conciencia sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental, todavía…
leer másIr al psicólogo sigue siendo, para muchas personas, un paso que genera miedo o incomodidad. Aunque cada vez hay más conciencia sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental, todavía…
leer másLa necesidad de mantener vínculos y relaciones que no son recíprocas o desequlibradas suele reflejar una herida emocional que, en muchos casos, tiene sus raíces en experiencias tempranas de vida.…
leer másLos celos obsesivos son una manifestación extrema del miedo a la infidelidad, que a menudo está arraigada en la inseguridad personal, la baja autoestima y las experiencias previas de traición…
leer másLa ruptura de pareja por infidelidad suele ser una de las experiencias más dolorosas en una relación, ya que puede quebrantar la confianza, la autoestima y la percepción de seguridad…
leer más¿Te cuesta recordar tu infancia? ¿Sientes que algunos momentos importantes están cubiertos por una niebla? Tal vez alguien te cuenta anécdotas de cuando eras niño/a y te sorprendes de no…
leer másLa sociedad a menudo premia a las niñas y niños que parecen «maduros para su edad», sin detenerse a pensar en el coste emocional que esto implica. Ser «la hija…
leer másLa exposición a la violencia de género en el entorno familiar durante la infancia y la adolescencia tiene profundos efectos en la salud mental y emocional de las personas, que…
leer másPerder a un hijo o una hija es una de las experiencias más devastadoras e incompresibles que un ser humano puede atravesar. Es un tipo de duelo profundo, diferente a…
leer más«Hacer el amor 2.0» es un concepto que me gusta utilizar en terapia para redefinir lo que entendemos como intimidad y conexión en la pareja, especialmente en un mundo donde…
leer másLa adolescencia es una etapa llena de cambios físicos, emocionales y sociales que pueden hacer que el comportamiento de los adolescentes varíe notablemente. Sin embargo, cuando estos cambios son demasiado…
leer más