¿Por qué nos da miedo la soledad?
El miedo a la soledad no es simplemente el temor a estar físicamente solos; está profundamente enraizado en nuestros sistemas de apego y en experiencias traumáticas que moldean nuestra visión…
leer másEl miedo a la soledad no es simplemente el temor a estar físicamente solos; está profundamente enraizado en nuestros sistemas de apego y en experiencias traumáticas que moldean nuestra visión…
leer másLa autoexigencia, entendida como la tendencia a imponernos altos niveles de esfuerzo y rendimiento, es una cualidad ampliamente valorada en nuestra sociedad. Una persona autoexigente suele ser vista como alguien…
leer másEl sobrepeso y la obesidad son condiciones de salud complejas que van más allá de la simple relación entre calorías ingeridas y gastadas. Factores emocionales y psicológicos también juegan un…
leer másLas relaciones de pareja pueden ser uno de los vínculos más enriquecedores en la vida, pero también uno de los más desafiantes, especialmente cuando uno de los miembros expresa sus…
leer más“¿Por qué mi hijo tan pequeño ya se preocupa por su cuerpo?” “¿Por qué mi hija empieza a hablar de dietas?” Estas preguntas, aunque angustiantes, reflejan un fenómeno creciente en…
leer másLa soledad ha sido objeto de estudio durante décadas en el ámbito de la psicología, con expertos como John Bowlby, Donald Winnicott y Carl Jung, quienes han resaltado la importancia…
leer másEl término «narcisismo» suele evocar imágenes de personas egocéntricas, preocupadas únicamente por sí mismas. Sin embargo, existe una faceta del narcisismo que es inherente a la condición humana y que…
leer másLa relación madre-hijo/hija es una de las más profundas y significativas en la vida de una persona. Sin embargo, en algunas familias, esta relación puede tornarse codependiente, creando una dinámica…
leer másIr al psicólogo sigue siendo, para muchas personas, un paso que genera miedo o incomodidad. Aunque cada vez hay más conciencia sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental, todavía…
leer másLa necesidad de mantener vínculos y relaciones que no son recíprocas o desequlibradas suele reflejar una herida emocional que, en muchos casos, tiene sus raíces en experiencias tempranas de vida.…
leer más